jueves, 5 de marzo de 2015

Recreativo consolidad su base

Se percibe mucho entusiasmo. En los jugadores y entrenadores que están en la pista, en los que esperan su turno para entrenarse en las tribunas, y también en los padres y dirigentes que los siguen de cerca. 
La actividad del hockey sobre patines en el Recreativo Bochas Club (RBC) está a pleno rodaje desde hace varias semanas y máxime en estos días, con el comienzo del ciclo lectivo y la coincidente reapertura de

las prácticas de las categorías Escuelita y Mini. 
Mientras está próximo el inicio de la temporada oficial, los dirigentes de la institución convocaron a EL DIARIO para presentar a su staff de entrenadores y dar a conocer su plan anual que apunta a todos los frentes: el competitivo y el formativo. 
PLAN ANUAL. Hugo Portaluppi, vocero de la subcomisión de Hockey sobre Patines, presentó a los conductores de los grupos y se referió a las metas propuestas para el 2015. 
“La idea general es incrementar la base de practicantes en las edades de Escuelita, en ambas ramas, para formarlos desde pequeños. También seguir afianzando a las demás categorías”, explicó, al inicio de la charla. 
Siguiendo el entrenamiento de los Sub 14 y Sub 12 Caballeros, apuntó: “Con ellos trataremos de llegar en los próximos años a las categorías Juveniles, que es la edad con la que tenemos más inconvenientes en cuanto al número de practicantes”. 
Por otro lado, dio cuenta que el grupo de trabajo continúa con las tareas habituales de todos los años, que tienen que ver con mejorar la pista e integrar a la familia del hockey sobre patines de la institución. 
En cuanto a lo competitivo, adelantó que las categorías masculinas ya están “dispuestas para participar” en el plano local y que, paralelamente, se tratará “de intervenir en todas las competencias nacionales posibles”, viajando especialmente a San Juan, Mendoza y Buenos Aires, los polos de la actividad. 
ELLOS Y ELLAS. A su turno, Julián García, referente del plantel superior, dio cuenta del esfuerzo por contener a los integrantes de Juvenil masculina, una de las divisiones a su cargo. 
“Tenemos al equipo algo diezmado, porque algunos chicos están emigrando a otras ciudades a continuar sus estudios”, reconoció. No obstante, a pesar de las complicaciones, mantuvo su perfil alto: “Estamos recurriendo a chicos de edades menores para ir fogueándolos. La premisa es prepararlos con vista a su llegada a Senior”. 
El otro equipo que dirigirá será la Primera B de Damas, que también le genera expectativas: “Se sumaron refuerzos importantes, por lo cual nos esperanzamos con ingresar a play-offs”, expresó, recordando que el año pasado el equipo, con poco rodaje, llegó a las puertas de la clasificación. 
LA GRAN APUESTA. En las categorías que están a cargo de Humberto Berta se deposita una gran esperanza. 
“En Escuelita (desde los cuatro hasta los 10 años) y en Mini (hasta 12), a los practicantes se les enseña a patinar y a jugar en inferiores. El hockey sobre patines es un deporte muy divertido y distinto a la mayoría. En varios deportes, con dominar una pelota ya se cree que se sabe jugar; aquí, primero hay que aprender a patinar y a trabajar la motricidad”, describió. “En la Escuelita jugamos a varios deportes, siempre con los patines; luego comienza la especificidad del hockey. Es muy divertido”, dijo, invitando a los pequeños. 
Las divisiones siguientes (Sub 12 y Sub 14) están bajo la supervisión de Pedro Dassetto, un repatriado de valor, que se formó en la institución y regresa a la ciudad luego de una gran tarea en San Guillermo (Santa Fe), donde llevó a su plantel a los primeros planos nacionales. 
Por último, luego del ciclo en Senior de Pablo Corino (quien tenía el doble rol de jugador y entrenador), la dirigencia apostó a un “cambio de oxígeno” contratando a Darío Jacob. El plan es continuar realizando viajes para seguir adquiriendo experiencia. 


Fuente: eldiario.com.ar (Entre Rios).

No hay comentarios:

Publicar un comentario